jueves, 23 de mayo de 2013

Certificados




¡Hola!,

         Les aviso que la semana próxima (la del lunes 27/05) ya se pueden pasar a retirar los certificados del curso Introducción al diseño curricular de 6º año: Literatura  por los CIIES de Ituzaingó y Morón.

       

lunes, 13 de mayo de 2013


  
Primavera con una esquina rota  

de Mario Benedetti


    Por Stella M. Becerra 

En 1982 Mario Benedetti publica Primavera con una esquina rota, novela del exilio basada en la opresión militar en el Uruguay. Esta obra se suma al subgénero literario de la novela testimonial que responde a los abusos de los gobiernos militares en el Cono Sur con la transposición de la experiencia casi indecible de la detención forzada, la tortura y la desaparición al nivel simbólico. 
 
El escritor utiliza diversas estrategias para narrar: el sarcasmo en las cartas, la ironía en los monólogos, la tipografía distinta en el texto y la inclusión de retazos de poesías, definen los varios exilios de Mario Benedetti, el autor, en tercera y primera persona.
El amor, la inocencia, los ideales, la culpa y la traición son unos de los temas que se tratan de manera muy interesante, casi de una forma desgarradora.
Para concluir diremos que el lector encontrará en esta exitosa obra compuesta por cuarenta y cinco fragmentos un mensaje de esperanza “la primavera, aunque mutilada, relevará un invierno que se creía inacabable”, un relato que se puede limitar a una sola palabra, nostalgia.

Esta novela la utilizaría para trabajar con la cosmovisión de ruptura y 
 experimentación. 
 


Para leerla, click acá




EL CASAMIENTO DE LAUCHA de Roberto Payró 



 por Patricio Zapata



Si hablamos de una obra que se precie de mostrarnos lo que realmente es un pícaro, definirse como pícaro y no morir en el intento, esta es la obra buscada. Payró configura un personaje absolutamente entrañable y querible al cual el lector aprecia y es cómplice de sus miserias. Sin embargo, todos sabemos en nuestro interior que si ese mismo personaje existiera en la vida “real” sería absolutamente repudiable en su accionar cotidiano. Payró introduce la novela diciendo: “El nombre de Laucha – apodo y no apellido- le sentaba de maravillas”, clara confirmación de una obra que nos hará deleitar la figura de un personaje definitivamente hilarante y socarrón que no nos dejará descansar ni un minuto con pícaras aventuras para luego pasar al propio relato del mismo en donde exacerba su condición de “vago” sin definirse como tal pero jugando con ciertas características similares. Recordemos que Roberto Payró Nace en Mercedes y a los 10 años de vida, por problemas familiares se muda junto a su familia a bahía Blanca en donde prosigue su vida, su Pago Chico es aquella Bahía renombrada en donde coloca la mayoría de las aventuras de sus personajes. Sin ir más lejos, Laucha termina su viaje en la hacienda de Doña Carolina…en Pago Chico, lugar donde se concentra lo peor de las costumbres argentinas; donde vive en estado puro aquello que ha sido llamado la política criolla, y donde Laucha puede sobrevivir sin deslomarse, como corresponde a su condición de indolente arratonado. 

 
El escritor Pablo Ansolabehere, en el prólogo de la edición de 2001 dice: “Con El casamiento de Laucha Payró recupera uno de los rasgos que definen a la literatura gauchesca: darle la voz al otro social para que cuente su historia”. Si bien es debatible que esta novela pertenezca a este género, es cierto que permite que una figura como Laucha pueda levantar su voz y contar su propia experiencia de vida, sin que nadie lo juzgue.


Esta obra, la elegí para presentarla a los alumnos en la cosmovisión humorística y así poder disfrutar un rato de una obra, que al ser una novela corta es muy llevadera y factible de sonrisas cómplices en todos los actos del personaje. Su lengua coloquial nos transporta a ser testigos de un momento de cotidianidad de un personaje que intenta sobrevivir como puede nunca dejando de ser un Laucha


                                  Click acá para leer la novela


 

(Reseña para la cosmovisión de Ruptura y Experimentación)
 

Zona de ruptura



Por Sebastián Ramiro Ampudia
 
 


Libro de cuentos de ruptura: En la zona de Juan José Saer


El libro En la zona de Saer se divide en dos partes: la primera, completamente de vanguardia; la segunda, unida temáticamente.
 
La ruptura en esta obra del autor santafecino (dicho sea de paso, su primer antología cuentística) se da en el comienzo, cuando no podemos leer los primeros dos cuentos en orden inverso, puesto que uno es necesariamente la continuación del otro. «Un caso de ignorancia» es lo que sucede cuando matan a Rivarola, que ya no tiene poder, cuya disputa con Atilio lo lleva a la muerte. La muerte y la desgracia de Olga, la mujer del Tucumano (como lo conocían a Rivarola) se cuentan en «Fuego para Rivarola». Pero el lugar central del entramado de estos dos relatos iniciales es la Chola, una mujer que regentea el prostíbulo de Atilio y que ya no se siente segura con Rivarola. Esta forma de distribuir la historia en dos cuentos hace que el libro difumine su verdadero género narrativo y se confunda con la novela. El argumento continúa sus ramificaciones en otros relatos como «Bravo», en el cual las decisiones de Atilio en verdad las toma la Chola, quien debe aceptar o negar que la Blanca, una prostituta, se vaya con un cliente.
 
Podemos leer sin un orden necesario los relatos «También Bruto», «La dosis», «Los amigos», «Solas», los cuales integran la primera parte (subtitulada zona del puerto). Si bien los personajes y lo que se cuenta puede relacionarse con otros relatos, encuentran una narración intempestiva. «Paso de baile, un poema» continúa con la ruptura estructural, ya que inserta versos de estilo arrabalero que contextualizan la época y los hechos del resto de los cuentos y quizá sea un posible justificativo del título.
 
En la segunda parte (subtitulada más al centro), si bien comparten algún aspecto temático con el resto de los cuentos, es posible leerlos sin orden y con total independencia de otros. Aunque es en esta última que el autor despliega toda su poética y construye personajes familiares para los lectores de sus otros libros: Tomatis, Pichón, Barco, etcétera. La travesía de este apartado se inicia con «El asesino», un cuento breve y con un golpe de efecto que radica en la duda, de si el escritor protagonista fue el homicida de una mujer en la realidad o en la ficción. Luego, «Transgresión» cuenta el enamoramiento de un adolescente hacia su prima, más grande en edad que él, la cual refiere la situación de un aborto que se le practico por orden de sus padres, para no generar decires acerca de un hijo bastardo, en el contexto siempre de la vida pueblerina. «Tango del viudo» y «Algo se aproxima» refieren dos argumentos muy particulares, ambos que tienen la nostalgia como punto de partida y de llegada, uno con un solo personaje, y el otro con un grupo de amigos.
 
 
 

lunes, 6 de mayo de 2013

CONCURSO ETR CIIE


Acá está la información referida a los concursos de ETR de PL para primaria del CIIE de la Región

Nº8

- Cargos vacantes

- Resolución 155011 (acá está la información sobre el proyecto, los antecedentes y la entrevista)



viernes, 3 de mayo de 2013




COPYRIGHT, plagios literarios y poder político al
 
desnudo
 
 
 
 
 
Por Carla Zapata
 


Esperpento y parodia en la literatura argentina contemporánea.
 


Copyright. Escrita por Jorge Maronna (componente del grupo humorístico Les Luthiers) y Luis María Pescetti (actor, escritor y cantautor) Editada por Plaza & Janés en el año 2001, 217 páginas.

 La corrupción política y los plagios literarios se concentran en esta novela que parodia el poder político, económico y literario. Aparecen los autores y los textos canónicos de la literatura universal: El Quijote, Cien años de soledad, La metamorfosis, El amante de Lady Chatterley, Justine, Madame Bovary, Los tres mosqueteros, La isla del tesoro, Moby Dick, Sherlock Holmes, etc. En la novela, si bien el humor recorre el libro, es posible registrar la presentación esperpéntica de los hechos. Este género literario en el que se deforma sistemáticamente la realidad, recargando sus rasgos grotescos y absurdos, a la vez que se degradan los valores literarios consagrados, se representa en la historia de los personajes, en su cosificación, donde plagiar no se ve como algo realmente malo, porque se ha perdido totalmente el sentido del ridículo, individual y social.

Copyright comienza cuando el protagonista de la novela, Lucas Modim de Bastos, entra en una librería y conoce a Michelle, una mujer que siente especial debilidad por los escritores. Lucas, que se enamora al instante de ella, se verá obligado a escribir una novela para seducirla, con el inconveniente de que no sabe escribir. Por este motivo, se dedicará a plagiar las obras de la literatura universal que una amiga le facilita. El resultado que Lucas obtiene es una novela que comienza así:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde en que, al despertar de un sueño agitado, Gregorio Samsa se encontró en su cama transformado en horrible insecto”.

Este libro, a pesar de la evidencia de sus plagios ganará un concurso arreglado. Y, por otra parte, el marido de Michelle, la mujer de la que el protagonista de la novela está enamorado, es un poderoso traficante de armas en cuyos sucios negocios está involucrado el presidente del Gobierno.

Una de las reflexiones más importantes que plantea la creación esperpéntica es si se trata de una imagen deformada de la realidad, o si se trata de la imagen fiel de una realidad deforme. La intertextualidad que se utiliza de manera paródica en Copyright, es a los fines de apariencia de burla y caricatura de la realidad. Sin embargo, el significado profundo, semi transparente, está cargado de crítica e intención satírica, lo que constituye la auténtica “lección moral” para la sociedad contemporánea argentina.






El banquete de Severo Arcangelo
de Marechal, Leopoldo
 
 
Por  Carolina Reartes




Primera edición: 1965



Editorial: Seix Barral, Buenos Aires, 2009.



288 páginas.





Leopoldo Marechal nace en Humahuaca 464, Ciudad de Buenos Aires, el 11 de junio de 1900. Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista. Fue maestro y profesor de enseñanza secundaria. Durante el período 1944-1955 ocupó cargos oficiales. Esta última circunstancia lo llevó al enfrentamiento político con antiguos compañeros de generación literaria y relegó su propia obra al olvido durante dos décadas.



En 1926 viaja por primera vez a Europa, frecuenta en España a los redactores de La Gaceta Literaria y la Revista de Occidente, y se reúne en Francia, con los pintores y escultores del llamado "grupo de París": Butler, Basaldúa, Berni, Bigatti, Forner, Fioravanti, Spilimbergo. En 1929 realiza su segundo viaje a Europa. En 1930, en París, escribe los capítulos iniciales de Adán Buenosayres .Se casa con María Zoraida Barreiro, quien habría de fallecer en 1947, y a quien dedica Laberinto de Amor. En 1948 viaja otra vez a Europa. En 1950, decide convivir con Elbia Rosbaco, inspiradora de algunos de sus poemas. Muere en 1970 en Buenos Aires.



Lo autobiográfico en lo literario es, quizá un rasgo definitorio que se puede apreciar a través de la prosa impecable del autor.



El banquete de Severo Arcangelo es sin lugar a dudas una de las mejores novelas de la literatura argentina, conforma la segunda parte de la trilogía, junto a “Adán Buenosayres” y que culmina con “Megafón o la Guerra”.



El banquete…se inicia con una fecha puntual…”14 de abril de 1963” lo que implica la contextualización de la obra desde el mismo autor, cabe destacar que América Latina vivía también su propia crisis social, con la caída de movimientos políticos nacionales como el peronismo, o el reciente surgimiento de la Revolución Cubana. En la Argentina, el gobierno conciliador de Arturo Frondizi acababa de caer víctima de un golpe de Estado. En estas circunstancias Marechal, recluido en su departamento de la calle Rivadavia, siente la necesidad de justificar su compromiso político con un movimiento del cual fue no sólo partícipe sino teórico, según propia confesión, y acaso de reactivarlo.

El lector tiene en sus manos una historia llena de símbolos: en su lecho de muerte, y en jueves Santo, Lisandro Farías, héroe-protagonista de la historia, siente la necesidad de exponer los aspectos fundamentales de su vida de carácter existencialista quién soy y porqué me dejé ganar por la empresa del Viejo Cíclope. Nos será dado asistir al periplo de conversión y participación en un plan salvador. Su recorrido, conversión e iluminación es el eje narrativo de la obra. Completará su viaje, que incluye un paso por zonas infernales, en el acceso a la Zona Vedada donde el hermano Pedro lo inserta en una cruz pintada en la pared.
Severo Arcángelo es el convocante de ese formidable operativo de intranautas al que invita a treinta y tres comensales, número simbólico que sustituye a los ciento cuarenta y cuatro elegidos del Apocalipsis: son los constructores del Arca de Noé, los que han de salvarse en el tiempo de la destrucción. Su figura apunta a un referente histórico cuyo reconocimiento se deja abierto al lector, pero asume rasgos de diversos personajes, incluido el autor.

En el camino hacia la ascensión Lisandro Farías conocerá varios personajes histriónicos, como el gran iniciado Pablo Inaudi, en quien podemos reconocer una alusión a San Pablo, y el propio Cristo, cuyo ejemplo lo decide a montar los preparativos del mítico Banquete, pospuesto y sin embargo presente, que da sentido a la existencia de los invitados, al hacerlos pasar de la Vida Ordinaria al Gran juego providencialista, y Tres Monólogos grabados en cinta magnetofónica, que recuerdan otros mensajes de la época.

En el primero reflexiona acerca de una nueva jugada política que indudablemente adquiere una significación más precisa cuando se piensa en la fecha de composición de la obra. En el segundo habla de sí mismo, presentándose en su plena responsabilidad histórica como conductor del pueblo hacia su redención. En el tercero medita sobre las palabras, y hace un llamado a la purificación del lenguaje que adquiere el valor de una auténtica renovación de la cultura.

Otros personajes que son ocasionales portavoces del autor, tales como el científico Frobenius, nos traslada sus preocupaciones cósmicas, o el profesor Bermúdez, frecuentador de los clásicos, o Gog y Magog, bíblicos opositores de todo proyecto salvador, que al final muestran su adhesión al Gran Macaco, mico de Dios.
El relato, llevado con humor y exageración escénica, enlaza míticos espacios como la Casa Grande, o el Centro Mítico del Tuyú, con las instancias de un accionar espiritual, que incluye distintas peripecias.
Hacia el final, Marechal editor retoma la palabra, luego de recibir el último testimonio de Lisandro. Él mismo considera que el mensaje debe ser transmitido por su propia salvación, hecho que nos coloca una vez más ante la reafirmación marechaliana, cristiana en esencia, de la literatura como verdad. Por la vía oblicua de la ficción, el escritor cristiano apunta al compromiso y la verdad, haciendo un perceptible llamado a sus lectores a prolongar el movimiento redentorista de la obra.
Marechal, como todo auténtico maestro, nos va entregando claves de lectura de su libro. ¿No se intentaría en el Banquete un formidable juego de símbolos? Y en efecto nos provee sucesivas definiciones del símbolo, hay infinidad de alegorías, intertextualidades ocultas e indicaciones sobre la relación del texto con la historia real que el lector sabrá apreciar y aprovechar. La novela se despliega como un documental de imágenes cifradas que incluye su propia teorización. Habla el autor de su "vocación por la farsa" y de la "reducción o liberación por el absurdo".
Embarcado en una temática de final de los tiempos, Leopoldo Marechal hace la crítica más profunda y reveladora que hayamos podido leer en estas últimas décadas acerca de las vicisitudes de la civilización occidental, la injusta relegación de verdaderos objetivos humanos y la banalización de la cultura.


Obra sugerida para la cosmovisión alegórica de 6to de literatura, aunque presenta varios pasajes de humor, sátira y parodia que pueden ubicarla en la cosmovisión cómica.


Para leerla, click acá
 
 
 

miércoles, 1 de mayo de 2013


Triste, solitario y final
 
de Osvaldo Soriano
 
Por Claudio Alejandro Gómez



Género: novela

Primera Edición: 1973

 

¿Puede la parodia, el humor, el policial negro, la experimentación y el mundo del cine mezclarse en una obra literaria? La respuesta es posible de la mano de Triste, solitario y final, obra que llevó a Osvaldo Soriano al reconocimiento y lo inició en una vasta carrera literaria.
Durante la novela nos introducimos en la pantalla del cine, pero desde el lado B del mundo hollywoodense, en los pormenores de reconocidos actores cómicos, galanes, perdedores. Allí, en medio de la meca del mundo del negocio cinematográfico y escenario principal de las novelas policiales negras, un periodista argentino llamado Soriano, escribe e investiga sobre la vida de la pareja cómica más famosa del cine: Stan Laurel y Oliver Hardy. En su periplo se encuentra con Philip Marlowe, famoso detective de las novelas de Raymond Chandler, que ha trabajado para Laurel y que todavía, y siempre, sigue investigando y metiéndose en líos. Juntos protagonizan una de las obras cumbres de la literatura argentina, no sólo por la originalidad, sino también por lo desenfadado e incorrecto que puede llegar a ser sentir que los planos ficcionales se desdoblan a cada paso, como si avanzáramos en un mundo que sólo el mundo literario de Soriano puede desplegar.
Osvaldo Soriano nació en Mar del Plata en enero de 1943. En 1973 publicó su primera novela Triste, solitario y final, traducida a doce idiomas. En 1976, después del golpe de Estado, Soriano se trasladó a Bélgica y luego vivió en París hasta 1984, año en que regresó a Buenos Aires. En 1983 se conoció en Buenos Aires No habra más penas ni olvido, llevada al cine por Héctor Olivera, que ganó el Oso de Plata en el festival de cine de Berlín. En 1983 se publicaron seis ediciones de Cuarteles de invierno, ya considerada la mejor novela extranjera de 1981 en Italia, y llevada dos veces al cine. En 1984 apareció Artistas, locos y criminales, y en 1988 Rebeldes, soñadores y fugitivos, colecciones de textos e historias de vidas. Ese mismo año se publicó A sus plantas rendido un león, la novela de más éxito editorial de los últimos años. Entre 1989 y 1990 escribió Una sombra ya pronto serás, llevada al cine en 1994 una vez más por Héctor Olivera. En 1993 publica Cuentos de los años felices, historias cortas, la mayoría de las cuales aparecieron en el periódico Página/12, del cual Soriano es asiduo colaborador. Las novelas Triste, solitario y final, No habrá más penas ni olvido, Cuarteles de invierno y A sus plantas rendido un león han sido publicadas en veinte países y traducidas a los idiomas inglés, francés, italiano, alemán, portugués, sueco, noruego, holandés, griego, polaco, húngaro, checo, hebreo, danés y ruso. Murió el 29 de enero de 1997 en la Ciudad de Buenos Aires.
 
 
Nota: recomendada para trabajar la cosmovisión cómica o de ruptura y experimentación
 
 
Click aquí para leerla








 
ESPANTAPÁJAROS
 
DE OLIVERIO GIRONDO
 
 
Por Edgardo González
 


(Para la tercera cosmovisión : literatura de ruptura y experimentación)
 
 

Espantapájaros se ubica en el cruce entre renovación y tradición. La renovación es aire libre, letra móvil, que se adhiere a la incandescencia del lenguaje, en tanto que tradición es pureza fija, letra escondida entre las celdas del sintagma.

El modo de su escritura, las atravesadas imágenes de que se compone nos sitúa en lo nuevo, lo nunca dicho. Así, se puede pensar en el vuelo de una mujer (prosa II), en la contradicción entre la forma burguesa y acostumbrada de vivir, y el inesperado deseo de salir de ella (prosa III), o el estallar del significante cuando se ata a otro significante similar en el sonido (prosa IV).

Por otra parte, el poeta se coloca en la matriz misma del lenguaje, en la irradiación de sus haces de sentido. Desde esta perspectiva es tradición, porque el cogollo del poema se inscribe en la historia vieja que trae acolita cada letra. El significado del texto convoca a los significados anteriores (conservadores, estereotipados) para hacerlos volar y escribir la metáfora en el pozo inesperado que dejan.

Así, Girondo apela al absurdo, al decir que se desdice a sí mismo, a la razón que invita a la sin razón a dar su veredicto universal. Aparece, asimismo, una filosofía monista, donde todo se resuelve en un solo principio (“todo era amor, amor”, prosa VII), como cuando todo tiene una remisión a lo familiar, las cadenas que nos esclavizan a todo lo que existe (“A medida que nuestra existencia se confunde con la existencia de cuanto nos rodea, se intensifica mas el terror de perjudicar a un miembro de la familia”, prosa V). Este valor de lo Uno desaparecerá después para echar mano a lo Múltiple, lo dividido. Hasta aparecerá la personalidad disociada en las muchas personalidades que lo trastornan (prosa 8).

De este modo, en el gusto, en la preferencia del poeta, aparecerá lo contradicho (“Lo que antes me resultaba grotesco o deleznable, ahora me parece sublime”, prosa X) o en el clima luctuoso, pero a la vez intimo y confesional (“Si hubiera sospechado lo que se oye después de muerto, no me suicido”, prosa XI).

Porque “los protagonistas ya no son las cosas sino los mecanismos psíquicos, los instintos, las situaciones de omnipotencia, de agresividad, de sublimación, puestas en acción en textos de un lenguaje expresionista, fáustico” (Enrique Molina).

De la elección de este texto, con los elementos ya apuntados, se inferirán las líneas de trabajo en el aula y en los diferentes contextos.


Para leer la obra, click aquí.







 
La malasangre
 
de Griselda Gambaro
 

Por Ana María Perrota


La Malasangre es el relato de un amor prohibido en el siglo XIX, durante el gobierno de Rosas, etapa agitada de la historia argentina que ayuda a comprender comportamientos y situaciones de la trama.

Esa pasión amorosa entre Dolores y Rafael se enmarca en una sociedad cerrada que designa  lo que está bien o no. La protagonista pese al autoritarismo de su padre vive ese amor censurado.

Desafía al poder y a su vida lujosa, prevaleciendo sus sentimientos ante ese mundo frívolo.

En esta obra teatral se conjugan muchos factores opuestos , el humor negro , el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia; elementos meramente presentes en determinados períodos históricos argentinos. 
Recomiendo este texto para alumnos de Sexto año de la Escuela secundaria, ya que propone una reflexión acerca de nuestra identidad y solicita un compromiso con la complicidad o la rebelión.


 Aclaración: 
Seleccioné esta obra para la cosmovisión alegórica, dado que se relaciona con el corpus de las otras cosmovisiones de mi planificación anual, cuyo tópico es la identidad argentina e hispanoamericana.El análisis de obras alegóricas aportará estrategias, para que los estudiantes distingan los simbolismos en sus maneras más explícitas o implícitas. En este sentido abordar las obras literarias para la enseñanza de la Literatura en la E.S. posibilitará a los alumnos comprender la realidad y verbalizarla

 
Para leer la obra, click aquí
 
 
 

martes, 30 de abril de 2013

(Lo absurdo como ruptura)
 

Teatro del absurdo
 
 
Por Gisela Cavanelas

Absurdo es un concepto que identifica al pensamiento ilógico  y a la conducta extravagante. Dentro de la literatura, aparece como un estado filosófico en el que los personajes asumen el carente sentido que tiene la vida y la existencia. El absurdo, no está conformado obligatoriamente por acontecimientos ilógicos, humorísticos o carentes de razón. Se trata de un estado de reflexión y aparente indiferencia que experimentan los personajes y el narrador sobre el acontecimiento sinsentido (absurdo) que les sucede.
El teatro de absurdo surge en Europa con las obras La cantante Calva de Ionesco (1950) y Esperando a Godot de Beckett (1953). Adamov, Pinter, Albee, Arrabal, Pignet son algunos de sus representantes. Tras la segunda guerra mundial y en el contexto de la posguerra, establecieron un retrato desilusionado de un mundo destruido y desgarrado por los conflictos y las ideologías. En Hispanoamérica, el absurdo surge años más tarde, con una peculiaridad: desde su comienzo no han tratado de copiar las formas extranjeras ni se han apartado mucho de los temas tradicionales hispanoamericanos. Se concreta así un absurdo local. El Absurdo en argentina comienza con el estreno de El Desatino (1965) de Griselda Gambaro.  Esta estética se encuentra dentro de lo que Pelletteri denominó neovanguardia absurdista, con autores como Gambao y Pavlovsky , concentrando la actividad artística en el Instituto Torcuato di Tella. El absurdo de Gambaro concentra influencias europeas de Pintler (quien plantea un teatro absurdo del “terror cotidiano”) junto a la tradición teatral argentina, el teatro expresionista de Arlt y el grotesco criollo. Así, forma un absurdo más realista, centrado en lo connotativo, o en el desarrollo de la intriga y no (como en el europeo) concentrándose en el simbolismo. El teatro de absurdo hispanoamericano se vuelve portavoz de un pueblo contra los excesos de los gobiernos totalitarios, la manipulación explotadora y las exigencias éticas; y a su vez confronta la demencia global con una experiencia catártica. No pretende resolver la locura que nos acosa, pero da voz a nuestros terrores; nos reímos de nuestras idiosincrasias colectivas y confrontamos nuestra brutalidad, fanatismo y masoquismo sin hacerle daño a nadie.

 El desatino  de Griselda Gambaro. Un hombre despierta con un aparato extraño en su pierna. Entre el absurdo y el humor veremos como la familia, en vez de ayudarlo, se vuelve hostil y tan ridícula en algunos momentos, y como este personaje se irá dejando morir. 
La cantante calva de Ionesco  es una sátira que exagera algunos aspectos de la vida cotidiana con el fin de demostrar la falta de sentido del personaje.  En El rinoceronte, la obra quizá más conocida de Ionesco, los habitantes de una pequeña ciudad se transforman en rinocerontes.  El personaje principal, prototipo del hombre normal al comienzo de la obra, va siendo apartado de la vida de la pequeña sociedad de su ciudad a medida que lucha contra el conformismo de sus habitantes.  
Los días felices de Beckett. En esta obra,  la protagonista, es una señora de mediana edad que aparece en escena semienterrada en un montículo calcinado, bajo una luz cegadora. Pese a ello, a través de un ritual de gestos cotidianos, encuentra siempre motivos, por insignificantes que sean, para considerar sus "días felices". El rebuscado lenguaje de la protagonista, por ejemplo, refleja especialmente su pérdida de memoria. Otra característica llamativa, única en el teatro de Beckett, es que el personaje recurre constantemente a las citas literarias, las cuales aparecen distorsionadas, al presentarse en fragmentos mal recordados.  El otro personaje de la obra, su esposo Willie, vive obsesionado por el sexo y una postal pornográfica que guarda. Hallándose totalmente separado de su esposa, detrás de su montículo, refleja la ironía situacional de la pieza, pues su deterioro añadido pone de manifiesto la futilidad de los apetitos físicos a los que se aferra.
A puerta cerrada de Jean Paul Sartre La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto, que la audiencia pronto identifica como el infierno (el infierno puede ser un hotel gigantesco, debido a los "cuartos y pasillos" mencionados en la obra). El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas. Finalmente, una mujer, Inés, entra a la habitación de Garcín, y posteriormente otra, Estelle. Después de que ambas ingresen, el Mayordomo sale y la puerta es cerrada con llave. Todos esperan ser torturados, pero no aparece torturador alguno. En lugar de ello, ellos descubren que están ahí para torturarse entre ellos, lo cual parecen estar logrando. Al principio, los tres observan eventos que les conciernen, sucediendo en Tierra, pero finalmente (conforme su conexión con Tierra se desvanece y los vivos prosiguen) son abandonados con sus propios pensamientos y la compañía de los otros dos. Al final de la obra, Garcín exige salir; tras decirlo, la puerta se abre, pero ninguno decide salir, ya que se dan cuenta de que no pueden vivir los unos sin los otros.

Corpus a trabajar:




El desatino  de Griselda Gambaro.


La espera trágica de Eduardo Pavlovsky. 


A puerta cerrada de Jean Paul Sartre.

El arte del absurdo: el dadaísmo: Marcel Duchamp y Man Ray.
 

Cosmigonón de Serú Giran.  Ojo con los Orozco de León Gieco.

 
Harlem shake (fenómeno de internet)

  

 

 


       El humor negro en la Literatura  

 

Por Marcela Amadio
 

 

Aceite de perro    de Ambrose Bierce

El horno   de    Joaquín Gómez Bas

El anciano y los brujos     de Javier Villafañe

El organillo de Jacques Prevert 

Escena para cuatro personajes,  y La cantante calva  de Eugene Ionesco

Un paciente en disminución     de Macedonio Fernández

Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana   de Charly García (en CONFESIONES DE INVIERNO)

Soneto a tus vísceras  de Baldomero Fernández Moreno

CINE: El cadáver de la novia de Tim Burton

Elegí los textos de humor negro para trabajar esta cosmovisión, debido a que  los alumnos siempre se plantean determinados temas con una risa que no tiene mucho lugar en el contexto.

Dada esta circunstancia, me vi obligada a indagar cuáles eran esas cuestiones ocultas detrás de la risa, y entre ellas es común descubrir los miedos que preocupan a muchos adolescentes, la muerte el amor, la vida, entre otros.

Con este corpus trabajé el humor, desde ese lugar para romper el hielo, y reírse de todo aquello que agobia y reparando en reflexionar acerca de esas cuestiones, desde una postura crítica.



Nota: los textos mencionados en este recorrido están disponibles en esta otra entrada del blog:
http://literaturadesexto.blogspot.com.ar/2013/03/de-que-se-rien.html


                                    
                          ( una novela para la cosmovisión de ruptura y experimentación)


La tregua y el renacer de la felicidad
 
 Por Estefanía Vega
 

        La tregua es la obra del uruguayo Mario Benedetti que obtuvo mayor repercusión en el público. Publicada en 1960, esta novela se enmarca en una literatura que persigue la búsqueda de la verdad de su época.  

        La historia se enfoca  en un  momento en la vida de un hombre de cuarenta y nueve años, viudo, padre de tres hijos y empleado de oficina que, siendo el narrador de la historia, organiza su relato en una  serie de confesiones de diario íntimo. De este modo, comenta y analiza los aspectos salientes  de su devenir diario y de su monótona rutina que, de forma inesperada, se ven amenazados  por una aparición que puede romper con sus esquemas. Así es como una vida vacía y cerca del final, según la percepción de su actor principal, se ve atravesada  por constantes reflexiones, y al recuperar el protagonista su ánimo, debe luchar con su pasado y su presente, sus prejuicios y sus impulsos, sus temores y sus deseos.

         A través del fluir de la conciencia y del monólogo interior, Benedetti da forma a una típica novela experimental del siglo XX  desarrollando con gran profundidad los tópicos del Existencialismo, como el excepticismo, la incomunicación y el aislamiento del individuo.

         Considerada una gran crónica de su tiempo, la obra revela una verdad ligada a los cuestionamientos religiosos, la fragmentación de los lazos familiares y sociales, la ausencia de ambiciones y compromisos, la hipocresía como moneda corriente y el amor como un imposible para el hombre enajenado.  Sin embargo,” la tregua” es una pausa, un paréntesis, un momento diferente, esperanzador, en que el mundo parece detenerse y se abre un nuevo espacio: el de la liberación y la felicidad.

 

                   Click acá para leerla        
 
 
                           



RECORRIDO DE LECTURA PARA SEXTO AÑO: COSMOVISIÓN DE RUPTURA Y EXPERIMENTACIÓN
 

                                                           Por Germán Pazos

El eje temático de estos textos ha sido pensado a partir de la filosofía sobre la existencia, la concepción del Ser y el universo en relación con lo cotidiano y las distintas problemáticas sociales. El objetivo principal es aproximar a los alumnos de sexto año a la lectura de diversos autores que directa o indirectamente hacen referencia a lo existencial en sus textos.

Desde el momento que el hombre toma conciencia de su existir en el mundo y de su participación en el universo, se determina a sí mismo al tiempo que su condicionamiento es el condicionamiento y la determinación de todo lo universal y del resto de la humanidad, la concepción del caos y del orden como una constante en el destino de los hombres en todas las épocas, son los temas y recursos puntuales en la creación artística de los escritores de vanguardia, la influencia social, filosófica y cultural que han ejercido las crisis y las guerras mundiales en la literatura del siglo xx.

Para analizar el tema desde diferentes ópticas en el aula de sexto año se propone la lectura de los siguientes textos literarios:


En intertextualidad con el cine, la música y la pintura:

  • Buñuel- Dalí. Un chien andalou (1929)
  • Picasso, P. Guernica
  • The Cure. Killing an arab




domingo, 28 de abril de 2013


Una cuestión de Conventillos e Inmigrantes
 
 
Por Verónica Samantha Priuli Preiss
 

Para el presente recorrido de lecturas la temática elegida ha sido “las formas cómicas” en concordancia con el nuevo Diseño Curricular para sexto año de la Secundaría Superior.

Desde siempre lo cómico para el hombre ha sido una experiencia de ruptura que lo lleva hacia el plano de la sorpresa, lo que produce esa sensación de energía que explota en una risa o carcajada. En esta oportunidad algunas de las obras que se escogieron son piezas breves teatrales de un solo acto, sainetes criollos como Los disfrazados de Pacheco, Los distraídos y la torta de la novia de Buttaro y un entremés de Cervantes, El retablo de las maravillas. En el primero se ve reflejada la vida del conventillo típico del Buenos Aires de principios de siglo con el aditivo del carnaval y la transgresión al poder que en él emerge de forma casi paródica. Para lo cual se pensó contextualizar la época con fotos antiguas de conventillos de Buenos Aires y la milonga El conventillo de 1965. El segundo de los textos es un sainete en el cual se describe una situación cómica a través de un malentendido entre dos personajes, pero con la diferencia de que el escenario esta vez será una habitación de un conventillo. Dos lecturas que hacen a partir de una situación risueña por un lado, toda una exclamación social que tiende hacia la denuncia de las clases oprimidas, las relaciones de poder y por el otro, el teatro tomado como forma de expresión y reflejo de una sociedad que se espeja en el arte de la representación. En cuanto a la obra de Cervantes, es necesario destacar que el entremés fue la antesala del sainete y que en particular Cervantes pertenece al famoso grupo del siglo de oro español. Desde el punto de vista crítico se trabajará un texto de Mijail Bajtin cuyas palabras claves giran en torno al carnaval, los ritos, los cultos cómicos y la literatura paródica con el fin de establecer un análisis teórico sobre el texto.

Por su parte, en la obra cinematográfica de Héctor Olivera, producida por Aries Cinematográfica Argentina en el año 1979 La nona encarnada por Pepe Soriano se amalgama a la de la obra teatral de Cossa, el grotesco invade la realidad de manera tal que la tragicomedia provoca esa transgresión, ese ir más allá de lo posible, de lo realmente cotidiano, y a partir de la sucesión que desencadena una a otra desgracia se produce el efecto de comicidad. Tanto el film como la obra teatral son dignas de ser analizadas bajo las lupas de la semántica y la semiótica, vinculadas con estrecha relación a los aconteceres políticos y sociales que eran protagonistas de una parte importante de la historia Argentina.

 
Corpus a trabajar:




jueves, 25 de abril de 2013

Leer tapándose los ojos



La primera vez que leí tapándome los ojos fue en algunos fragmentos de la novela Justine del Marqués de Sade...sin embargo el final de la novela me arrancó una carcajada (y eso que no es precisamente un final feliz). La segunda vez que me pasó fue con el cuento El niño proletario de Osvaldo Lamborghini...pero, sinceramente, más que arrancar una carcajada después de varias idas y vueltas del pensamiento con suerte me robó nomás una sonrisa amarga...

Lo mencionaron y lo comentamos en uno de los encuentros en Morón y no todos lo conocían. Creo que vale la pena leerlo, repito, es polémico y, como les comentaba, yo nunca lo leí con los chicos/as...En este enlace de la página www.elortiba.org hay artículos, entrevistas y algunos textos de Lamborghini



¿Lo integrarían en un recorrido de humor negro o de parodia (tal como el propio autor lo calificó en alguna entrevista relacionándolo con la literatura de denuncia “llorona”)?

miércoles, 24 de abril de 2013

Novelas que experimentan...



En esta entrada van los enlaces de algunas novelas (aprovechando que están a mano digitalizadas) que comentamos en el último encuentro y que pueden integrarse en algún recorrido a través de la experimentación en este género.



Cae la noche tropical, de Manuel Puig.


¿Hace falta un narrador? A través de cartas, conversaciones telefónicas, crónicas de diarios, declaraciones judiciales (entre otros géneros discursivos) participamos de la historia de las hermanas Luci y Nidia y de las historias en las que ellas mismas participan y narran...
Subo también el último material didáctico elaborado por el Programa Pcial de Lectura en la escuela, ya que hay una propuesta de lectura y escritura con esta obra que vale la pena conocer si la elegimos para leer en el aula.


 

Como me hice monja, de César Aira

¿Error de impresión? El narrador de esta novela es un niño llamado César Aira que se percibe a sí mismo en femenino...mientras que en su familia, en la calle y en la escuela lo perciben en masculino...Este desfasaje en el lenguaje y en la subjetividad provoca desconcierto e hipótesis (locas hipótesis) continuamente en el lector...
 
 



Una novela sobre la novela, mejor dicho sobre las novelas en plural, y sobre todo sobre nosotros, los lectores de novelas. Comienza así:

Estás a punto de empezar a leer la nueva novela de Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero. Relájate. Recógete. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. La puerta es mejor cerrarla; al otro lado siempre está la televisión encendida. Dilo en seguida, a los demás: «¡No, no quiero ver la televisión!» Alza la voz, si no te oyen: «¡Estoy leyendo! ¡No quiero que me molesten!» Quizá no te han oído, con todo ese estruendo; dilo más fuerte, grita: «¡Estoy empezando a leer la nueva novela de Italo Calvino!» O no lo digas si no quieres; esperemos que te dejen en paz...”

 


Un tal Lucas, de Julio Cortázar
 

En este caso habrá que preguntar ¿¡pero es esto una novela?!